
¿Sabes que ven tus hijos en Internet?
El 75% de los jóvenes accede a Internet sin control parental
De acuerdo a un estudio realizado por la Fundación Maia y la Universidad Complutense de Madrid, el 75% de los menores navegan en Internet sin que nadie los vigile, lo que puede contribuir a que los menores sean expuestos a contenido inapropiado.
Según comenta el informe, las redes sociales son el lugar preferido por los adolescentes para insultar a conocidos y desconocidos por la red, además son el lugar ideal para mostrar su enfado ante cualquier situación.
Resulta preocupante es que actualmente al menos el 37% de los jóvenes considera amigos a otros usuarios de la red aunque solo conozca su Nick. Si se percibe a un desconocido como amigo, será más fácil que se gane la confianza del menor y pueda conseguir datos personales o fotos.
Medidas de prevención
El diálogo padre/hijo es fundamental en la prevención de los riesgos relacionados con el uso de Internet. Todos los otros métodos de prevención deberán ser complementarios, por lo tanto:
- Establece un diálogo familiar en torno a los usos de Internet.
- Ofrécele a tu hijo una serie de consejos elementares como por ejemplo: No dar sus datos de identificación a una persona desconocida sin tu permiso.
- Anima a tu hijo en comunicarte cuando se haya encontrado con un contenido que lo pone de mal humor, que lo puede molestar o que lo interrogan.
Los programas de control parental pueden completar la presencia de los padres filtrando el acceso a ciertos contenidos no deseados, gracias a un análisis minucioso de las palabras-clave predefinidas y de los listados con sitios web autorizados o prohibidos.